CORE Living Residences: el futuro de la sostenibilidad residencial en Panamá

CORE Living Residences: el futuro de la sostenibilidad residencial en Panamá

En el V Simposio Internacional de Innovación en Sostenibilidad: Edificio y Ciudad (SiiS 2024), Marjalizo se destacó como líder en el ámbito del desarrollo sostenible, al ser galardonado con el Premio InnovaSiiS 2024. Este reconocimiento resalta los logros de la compañía en prácticas sostenibles y su presentación de CORE Living Residences, un proyecto innovador que redefine los estándares de habitabilidad urbana.

CORE Living Residences, diseñado por el arquitecto Ricardo Arosemena, representa el primer proyecto de Marjalizo que busca la certificación LEED, formando parte también de su gama Living PropTech. Esta certificación valora de manera estricta aspectos como la eficiencia energética, la reducción en el uso del agua, el empleo de materiales con bajo impacto ambiental, la gestión sostenible de residuos, y la calidad del aire en interiores. Adicionalmente, esta serie de proyectos incorpora tecnologías inteligentes y sostenibles, presentando apartamentos desarrollados bajo un modelo innovador para inversión, que lograrán el certificado EDGE, cuyo objetivo es un ahorro mínimo del 20% en agua, energía, y energía incorporada en los materiales.

Situado en El Cangrejo, una de las zonas más vibrantes de la ciudad, CORE Living Residences se diferencia por integrar características sostenibles de vanguardia, como paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia y triplicadoras mecánicas para maximizar el uso del estacionamiento. Asimismo, su diseño biofílico establece un equilibrio ideal entre comodidad y naturaleza, proporcionando una experiencia de vida que pone en primer plano el bienestar de sus ocupantes.

La construcción del proyecto estará a cargo de GICSA, una empresa del Grupo UDG con una sólida trayectoria en la ejecución de proyectos de alta calidad. Con CORE Living Residences, Marjalizo no solo reafirma su liderazgo en el sector inmobiliario, sino también su compromiso con un futuro más sostenible, integrando diseño, tecnología y conciencia ambiental para transformar la experiencia urbana en Panamá.