Dos de las plataformas de streaming más destacadas han revelado importantes mejoras en sus servicios, con el objetivo de optimizar la experiencia para los usuarios. Netflix ha introducido compatibilidad con HDR10+, una tecnología que garantiza una calidad visual excepcional, y Disney+ ha añadido la opción de modificar la lista de «Seguir viendo», una característica largamente solicitada por los usuarios.
Netflix y su enfoque en HDR10+
Netflix y su apuesta por HDR10+
HDR10+ se integra con otras tecnologías como Dolby Vision para proporcionar una experiencia visual más auténtica y minuciosa. De acuerdo con la plataforma, esta mejora no solo eleva el contraste dinámico entre las escenas, sino que también refina el mapeo de tonos para cada cuadro, obteniendo así una fidelidad más alineada con la intención creativa original. Los colores se presentarán más vibrantes, los detalles estarán más definidos y las escenas resultarán más verosímiles.
En este momento, HDR10+ está disponible para los estrenos recientes y para los títulos que ya contaban con HDR anteriormente. La plataforma ha indicado que esta tecnología cubre alrededor del 50% de las horas de visualización elegibles y tiene planes de ampliarla a más títulos antes de que concluya el año. No obstante, para disfrutar de estas mejoras, los usuarios deben contar con una suscripción al plan Premium, un dispositivo que sea compatible con AV1 y HDR10+, y verificar que el contenido seleccionado esté disponible en este formato.
Disney+ y la opción de editar «Seguir viendo»
Disney+ y la edición de «Seguir viendo»
Gracias a esta actualización, los usuarios tienen la capacidad de borrar títulos de «Seguir viendo» de dos formas: ya sea directamente desde la lista o mediante la página de detalles de un programa o película. En el primer método, se puede escoger un título y mantener presionado el botón adecuado en el control remoto, lo que abrirá un menú con la opción «Eliminar». En el segundo método, dentro de la página de detalles del título, se puede seleccionar el icono de «Eliminar», representado por un símbolo de menos (-).
En dispositivos móviles, el procedimiento es igualmente simple. Los usuarios deben tocar los tres puntos ubicados en la esquina de un título dentro de la lista «Seguir viendo» y elegir la opción «Eliminar». En la versión web, solo se necesita pasar el cursor sobre el título y hacer clic en la opción para eliminar.
En dispositivos móviles, el proceso es igual de sencillo. Los usuarios pueden pulsar los tres puntos en la esquina de un título en la lista de «Seguir viendo» y seleccionar la opción «Eliminar». En la versión web, basta con pasar el cursor sobre el título y hacer clic en la opción de eliminación.
Esta función ya está disponible en la versión web, en dispositivos iOS y en Apple TV, y se espera que llegue a otras plataformas en las próximas semanas. Cabe mencionar que los contenidos en vivo no pueden ser eliminados manualmente, pero desaparecen de la lista una vez que concluyen.
Estas mejoras destacan el empeño de las dos plataformas por seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más lleno de opciones. Mientras Netflix se centra en mejorar la calidad visual para captar a usuarios Premium, Disney+ se enfoca en mejorar la experiencia de navegación y personalización de sus usuarios. Ambas tácticas buscan atender las demandas de sus respectivas audiencias y diferenciarse en un sector que continúa evolucionando a gran velocidad.
Estas actualizaciones reflejan el esfuerzo de ambas plataformas por mantenerse competitivas en un mercado cada vez más saturado. Mientras Netflix apuesta por la mejora de la calidad visual para atraer usuarios Premium, Disney+ busca optimizar la experiencia de navegación y personalización de sus usuarios. Ambas estrategias apuntan a satisfacer las necesidades de sus respectivas audiencias y a diferenciarse en un sector que sigue evolucionando rápidamente.
Con estas novedades, ambas plataformas refuerzan su compromiso de ofrecer servicios innovadores y de alta calidad, adaptándose a las preferencias y demandas de los consumidores actuales. Sin duda, estas mejoras representan un avance significativo en la experiencia del usuario y marcan un nuevo estándar para la industria del streaming.